CUIDADOS EN INTERNET
CUIDADOS EN INTERNET:
Las 6 reglas principales de seguridad en Internet y qué no hacer online:
- Publica información personal de forma limitada y profesional. ...
- Mantén la configuración de privacidad activada. ...
- Practica la navegación segura. ...
- Asegúrate de que tu conexión a Internet es segura. ...
- Ten cuidado con lo que descargas. ...
- Elige contraseñas seguras.
GROOMING:
Es toda acción por la que una persona adulta contacta a una niña, un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar contra su integridad sexual
SEXTING:
Se denomina sexting a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otra herramienta de comunicación.
CIBERBULLYING:
Ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.
DOXING:
El doxing es el acto de exponer en línea información confidencial y privada de una persona, los hackers lanzan ataques de doxing para acosar, amenazar o vengarse.
ciberdelitos:
El ciberdelito o delito informático es todo aquel acto ilegal realizado por un ciberdelincuente(Son todos los q cometen delitos por medio de internet y las tecnologías) en el espacio digital a través de las redes informáticas y diversos dispositivos electrónicos.
El robo de identidad es la apropiación de la identidad de una persona: hacerse pasar por esa persona, asumir su identidad ante otras personas en público o en privado, en general para acceder a ciertos recursos o para la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona.
civerviolencia de genero:
La violencia digital contra las mujeres y niñas mediante las redes sociales (también conocida como ciberviolencia), puede tener diversas manifestaciones como el ciberbullying, el sexting, el stlaked, el grooming, el shaming y el doxing, algunos otros ejemplos son la difusión, sin el consentimiento de la víctima.
TECNOADICCON
La tecnoadicción es un fenómeno negativo que aparece en algunos usuarios que utilizan permanentemente la tecnología. En esta conducta destaca la adicción a Internet, la cual se ha incrementado a causa del abaratamiento de su uso y la generalización de los smartphones en los últimos años.
Una cultura machista donde el ejercicio de la sexualidad femenina se percibe socialmente de manera muy diferente al equivalente por parte de los hombres y la normalización de la grabación e intercambio de imágenes íntimas entre parejas son el caldo de cultivo para que la pornovenganza esté cobrándose cada vez más víctimas y constituyendo una forma creciente de violencia de género sexual digital.
La privacidad puede ser definida como el ámbito de la vida personal de un individuo, quien se desarrolla en un espacio reservado, el cual tiene como propósito principal mantenerse confidencial. También se aplica a la cualidad de privado.
Comentarios
Publicar un comentario