Comunicacion Sincronica y Asincronica
La comunicación sincrónica es la interacción en tiempo real entre dos o más personas. Esta interacción permite relacionarse con otros sin importar la ubicación.
Ventajas:
- Sufre menos sobrecarga.
- Presenta un mayor rendimiento.
- La comunicación es más rápida, al producirse en tiempo real.
Desventajas:
- Conlleva un proceso más complejo.
- Necesita de un mayor conocimiento informático.
- Supone un mayor costo, dado que requiere un software más sofisticado.
La comunicación sincrónica puede ser:
- Comunicación sincrónica de usuario a usuario: conversaciones personalizadas y al mismo tiempo, como una llamada por Skype.
- Comunicación sincrónica entre múltiples usuarios: conversaciones electrónicas interactivas con varios participantes.
En la comunicación asincrónica, continúa el autor, los participantes utilizan el sistema de comunicación en tiempos diferentes. Por ejemplo en el caso del correo electrónico, el receptor puede leer el mensaje en cualquier momento después de que el receptor lo envíe, sin que se produzca esa simultaneidad en la comunicación.
Ventajas:
- Es más simple, ya que no requiere sincronización de ambos lados de la comunicación.
- Resulta más barata.
- La configuración del software es más rápida que otras transmisiones, por lo que es ideal para aplicaciones donde los mensajes se generan a intervalos irregulares.
Desventajas:
- Lleva aparejado un mayor riesgo de sobrecarga.
- La transmisión de información no es tan fluida como en la sincrónica.
- Resulta menos eficiente.
La comunicación asincrónica puede ser:
- Comunicación asincrónica de usuario a usuario: cuando el contenido es enviado por un emisor a un receptor concreto, como ocurre con un SMS.
- Comunicación asincrónica entre múltiples usuarios: en el caso de que el mensaje esté dirigido a un grupo de personas.
tanto emisor, como receptor se encuentren conectados al mismo tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario